viernes, 30 de octubre de 2009
Proyecto maqueta IOM al espacio
El día jueves 5 de noviembre realizaremos el proyecto “IOM al espacio”. Para ello necesitamos informarle lo siguiente:
- Cada alumno debe realizar una maqueta con un tema en especial.
- Para realizar la maqueta se necesitaran materiales de desecho para reutilizarlos y construir la maqueta.
- La maqueta debe venir sobre un pliego de cartón piedra de 40 x 40.
- El trabajo se iniciará en clases, se concluirá en casa.
- El día jueves 12 de noviembre se debe entregar la maqueta sin postergación y debe incluir una pequeña reseña del tema.
Tema: ____________________________________________________
Saluda atentamente a Ud.
Profesoras segundos años básicos
jueves, 29 de octubre de 2009
Dias de calor
Sr. Apoderado:
Junto con saludarlo informo a Ud. que para los días de calor el Instituto autoriza a los alumnos y alumnas de 1º y 2º año básico que asistan:
NIÑOS: Polera blanca del colegio, short azul marino de colegio, zapatillas y calcetas blancas.
NIÑAS: Polera blanca de colegio, shortazul marino de colegio o calza azul marina de colegio, zapatillas y calcetas blancas
Saluda atentamente a Ud.
Profesoras 1os y 2dos básicos.
lunes, 26 de octubre de 2009
Evaluación lenguaje
Contenidos:
Clasificación de sílabas (Por sonido: tónica – átona y por cantidad: monosílabas, bisilabas, trisílabas y polisílabas)
Pronombres personales.
Tiempos verbales.
Producción de textos.
Grupos consonánticos (dr-dl-tr)
Estructura del poema.
Recordatorio
Por otra parte recordarles enviar el confort y toalla nova mensual. Todoslos niños y niñas los utilizan día a día.
Saludan atentamente,
Profesoras segundos años básicos.
Halloween positivo

El viernes 30 de Octubre realizaremos la actividad "Halloween positivo". Para esta actividad cada niño vendrá disfrazado (ejemplo. duende, hada, súper héroe, bruja buena, princesa pirata, etc. ) traer un canastito para recolectar dulces y una bolsa de dulces o chocolates para entregar a otros niños. La idea de esta actividad es interactuar y compartir con los niños de otros cursos. Ante cualquier duda envie una comunicación via agenda.
English departament.
jueves, 15 de octubre de 2009
2ºC - Matemática
Sr. Apoderado: Para el día miércoles 21 de Octubre solicitamos enviar 50 monedas de $1 en un monedero o bolsita.
Enviar a demás pootitos para la caja mackinder.
|
miércoles, 14 de octubre de 2009
Evaluaciones Octubre
Sr. Apoderado:
Informamos a usted que las siguientes fechas de evaluaciones y solicitud de materiales:
Subsector | Fecha | Contenidos |
Educación Matemática | Martes 20 de octubre (2ºA y 2ºB) Miércoles 21 de Octubre (2ºC) | Concepto de división Resolver divisiones dibujando proceso. Resolver problemas de división e inventar problemas de división. |
Comprensión Del medio | Jueves 22 de octubre | Unidad nº 7 ¿Cómo esta el tiempo? Las estaciones del año Conocer el trabajo de los meteorólogos Simbología (lluvia, llovizna, nieve, despejado, parcialmente nublado, nublado) Elementos del tiempo atmosférico (viento, nubes, temperatura, precipitaciones ) Instrumentos de medición (viento, lluvia, termómetro ambiental, veleta) Tipos de nubes (cirros, cúmulos, estratos) |
Ed.Matemática (Geometría) | Miércoles 28 de octubre | Uso del transportador y clasificación de ángulos |
Lenguaje y Comunicación | Jueves 29 de Octubre | Clasificación de sílabas (Por sonido: tónica – átona y por cantidad: monosílabas, bisilabas, trisílabas y polisílabas) Pronombres personales. Tiempos verbales. Producción de textos. Grupos consonánticos (dr-dl-tr) Estructura del poema. La noticia. - La carta. - La entrevista. |
Educación Tecnológica | Jueves 29 de Octubre | Trabajo práctico “Recursos naturales” |
Educación Artística | Viernes 30 de octubre | Clasificación de instrumentos viento, cuerda y percusión de forma general Clasificar e identificar instrumentos de cuerda(frotada, pulsada y percutida) Clasificar e identificar instrumentos de viento (madera , metal y fuelle o lengüeta libre) Clasificar e identificar instrumentos de percusión (Determinada e indeterminada) Traer tarro grande de leche (vacío y con tapa plástica), este tarro debe venir perforado a los costados para insertar la pita (tipo tambor, instrumento de percusión) (Segundo C será enviado de vuelta para realizar las perforaciones). 1 metro de pita (color a elección) tijeras |
Atentamente
Profesoras de 2º Básicos
miércoles, 7 de octubre de 2009
TRANSPORTADOR
martes, 6 de octubre de 2009
Dirección meteorológica de Chile
Hacer click en pronóstico general y luego en la región.
Revisar también los instrumentos meteorológicos.
Hacer click aqui
Compartir fotos
Desde ya les agradecemos su cooperación.
Fechas importantes
2ºA y 2ºB martes (martes 6 de octubre)
2ºC (miércoles 7 de octubre)
Anemómetro
2ºA y 2ºB (martes 6 de octubre)
2ºC (miércoles 7 de octubre) [[ avisado en reunión de apoderados ]]
Poesía gabriela Mistral
2ºA y 2ºB (miércoles 7 de octubre)
2ºC (jueves 8 de octubre)
Transportador geometría
Miércoles 7 de octubre 2ºA, B y C
Día del profesor viernes 16 de octubre
No hay clases.
Inglés : Unidad 5
Prueba oral - jueves 22 de octubre (2ºA - 2ºC)
martes 20 y miércoles 21 (2ºB)
Obra de teatro
viernes 23 de octubre - 10.30 horas.
valor $1.500.- Obra: "El libro que todo lo sabe"
Es obligatoria para todos los alumnos ya que es el inicio de la unidad 5 de lenguaje
El 2ºC tiene cambio de jornada ese día, entran a las 8.00 a.m.
Lectura domiciliaria: "El zorrito abandonado"
5 de noviembre.
Lectura de noticias
Lectura de noticias
En el subsector de lenguaje y comunicación estamos aprendiendo lo que es un texto informativo, para ello se leerán todos los días dos noticias a modo de reportaje televisivo.
Los alumnos prepararán una noticia del día anterior (puede ser hasta de dos días antes) recortada de algún diario y pegada en una cartulina tamaño carta (Debe ser una noticia positiva).
El alumno deberá sentarse en una silla y mesa frente a sus compañeros y leer la noticia de una manera fluida y legible.
Se evaluará:
tono de voz (voz alta),
fluidez (que lea frases y oraciones,
que no corte las palabras ni sílabas),
presentación (el alumno debe estar ordenado con camisa y corbata los varones y con blusa o alguna prenda ordenada las mujeres),
saludo (Hola, mi nombre es… y presentare la noticia…),
relevancia y positivismo de la noticia,
fecha de presentación.
La lectura no debe durar más de 10 minutos, la evaluación tiene carácter acumulativo.
Fecha de presentación: _________________________________
Alumno: _____________________________________________
(Cada profesoraya entregó la fecha de lectura a cada alumo via agenda)
Saludan atentamente a Ud,
Profesoras segundos años básicos.
viernes, 25 de septiembre de 2009
Reuniones de apoderados
2ºC: Miércoles 30 de septiembre.
A las 19.30 horas, se ruega asistencia y puntualidad.
Se entregaran informes de notas.
Saludan atentamente,
jueves, 24 de septiembre de 2009
Disertaciones Unidad Nº5 Educación Tecnológica
Bosque nativo: Agustín Franzani (2ºB) -Isidora Odde (2ºC)
Flora: Sebastián González (2ºB) - Martina Pino (2ºC)
Fauna: Luka Ivusic (2ºB) - Gabriel Rojas (2ºC)
15 de octubre:
Minerales: Jeremy jofré (2ºB) - Ignacio Saavedra (2ºC)
Suelos: Vicente Martínez (2ºB) - Abel González (2ºC)
Recursos marinos: Pablo Muller (2ºB) - Axel Miranda (2ºC)
22 de octubre:
Agricultura: Camila Núñez (2ºB) - Valeria Ríos (2ºC)
Aire (atmósfera y espacio): Diego Olmos (2ºB) - Braulio González (2ºC)
Agua: Millaray Orellana (2ºB) - Marcelo Salinas (2ºC)
Los temas a desarrollar se envian vía AGENDA ya que para cada tema puede variar el contenido.
Indicaciones para todas las disertaciones:
• El alumno debe saludar, presentarse y presentar su tema.
• El tema a tratar debe ser explicado con sus propias palabras (lo más simple posible) pero también utilizar conceptos técnicos cuando sea necesario.
• Debe apoyarse de material visual (o audiovisual) como papelógrafos. Se permite el uso de proyectores de imágenes, data show, diapositivas, música o videos que aporten significativamente en la disertación. (avisar con una semana de anticipación para pedir el data show y el notebook o cpu acá en biblioteca e informar si usará pent drive o cd.)
• Deben entregar a sus compañeros algún material que les recuerde la disertación (puede ser un tríptico, una imagen, una poesía, un afiche, etc.)
• El alumno debe explicar y saber responder preguntas de sus compañeros (supervisado por la profesora).
• La disertación no debe sobrepasar los 25 minutos. (Disertación, muestra de material audiovisual, entrega de material a sus compañeros y preguntas)
• Las fechas y los temas están previamente designadas y no se aceptarán postergaciones.
Los subtemas de cada disertación serán diferentes para cada unidad temática, entregándose a su debido tiempo por cada profesora.
Criterios evaluativos |
Introducción: Se presenta el expositor. |
Desarrollo: Desarrolla los contenidos en forma adecuada |
Claridad y coherencia: Se expresa con fluidez, coherencia y claridad |
Dominio del tema: Demuestra dominio del tema y explica sin necesidad de leer |
Apoyo audiovisual: Utiliza apoyo visual para su presentación. |
Material complementario: Entrega a sus compañeros material complementario sobre su disertación. |
Responde a las preguntas de sus compañeros en forma clara y precisa. |
Realiza su presentación en la fecha indicada. |
Los alumnos que faltan, serán designados por tema para el mes de noviembre.
Viernes 25
• Fotografías de algún integrante de la familia que pertenezca a la tercera edad (abuelos paternos, maternos u otros) con el nombre y curso del niño al reverso de la fotografía)
• Jeans day ($200)
• 1 diario (Ojalá sea La Tercera o El Mercurio) En ningún motivo La Cuarta.
Carta a la profesora a través de e-mail (Lenguaje)
El correo es segundo.basico09@yahoo.es
la carta es con nota acumulativa para el subsector de Lenguaje y Comunicación y será recepcionada hasta el día lunes 28 de septiembre.
Evaluaciones dos últimos libros de lectura
Más historias de Franz (Christine Nostlinger - Editoral Norma)
Jueves 5 de noviembre
El zorrito abandonado (Irina Korschunow - Editorial Norma)
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Próximas evaluaciones Septiembre
Educación Artística.
Contenidos: Para la unidad de instrumentos, se usará lápices scripto (deberían estar en la sala, los que no los han enviado deben hacerlo). Traer de forma permanente tijeras y pegamento en barra (deben estar en el estuche).
Miércoles 23 de septiembre
Geometría
Identificar y nombrar prismas. Elementos de los prismas. caracterizar, describir y dibujar prismas.
Miércoles 23 de septiembre.
Comprensión del medio:
Entrega de la ficha nº11 de comprensión del medio, esta debe venir dentro de una funda transparente.
Jueves 24 de septiembre
Comprensión del medio.
Elementos del paisaje (naturales y culturales)
Tipos de paisaje (rural, urbano, cordillerano, costero, desértico)
Formas del relieve (cordillera, montaña, cerros, valles, planicies o llanuras y volcanes)
Educación Artística
Viernes 25 de septiembre.
Para la unidad de instrumentos, se usará lápices scripto (deberían estar en la sala, los que no los han enviado deben hacerlo).
Viernes 11 de septiembre 2ºC
Atentamente,
Miss Salomé.
domingo, 6 de septiembre de 2009
Estimados apoderados:
septiembre de 2009
Junto con saludarlos les comunico los siguientes puntos:
- El día lunes todos los alumnos deben traer adornos para decorar la sala (campanas, guirnaldas, banderas, etc.)
- Les recuerdo que mensualmente los alumnos deben cooperar con una toalla nova y un confort, ya que TODOS los niños y niñas los utilizan día a día. A su vez se agradece a aquellos apoderados que están al día con los materiales de aseo.
- También se solicita a los apoderados que no han enviado las resmas de oficio correspondiente al segundo semestre, que por favor las envíen (en la lista de útiles escolares aparecen 3 resmas: una oficio y una carta para el primer semestre y otra de oficio ara el segundo semestre).
- Las disertaciones de tecnología están agendadas desde septiembre a noviembre del presente, es por esto que algunos alumnos aún no tienen tema ni fecha, ya que se entregará a su debido tiempo.
- Ruego revisar la agenda diariamente y firmarla, así me aseguro que la información está recibida en casa.
- No olvidar enviar la cotona y el delantal, y estar pendientes de los cuadernos cuando se van a acabar, para que no tengan que estar pasando al limpio cada vez que escriben en otros cuadernos.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Próximas evaluaciones
Evaluación de matemática correspondiente a la unidad "Concepto de multiplicación", los contenidos a tratar son:
- Resolver multiplicaciones usando la caja Mackinder.
- Escribir una multiplicación como suma iterada.
- Transformar una suma iterada en multiplicación.
- Resolver problemas de multiplicación identificano datos, pregunta, operación y respuesta.
Jueves 10 de septiembre:
Evaluación libro de lectura complementaria "¡Ay! Cuánto me quiero"
martes, 1 de septiembre de 2009
Reuniones de apoderados.
Redes para construir prismas
Éstos son:
• Prisma de base triangular.
• Prsma de base rectangular (o paralelepipedo).
• Prisma de base pentagonal.
• Cubo. (Hexaedro regular)
http://www.sectormatematica.cl/gifs/redes2.html
http://mmpchile.c5.cl/pag/productos/geo/cu_geo.htm
lunes, 31 de agosto de 2009
Presentaciones Tecnología
Les comunicamos a los demás apoderados que las fechas de las disertaciones de octubre y noviembre se avisaran a su debido tiempo.
domingo, 30 de agosto de 2009
Leyendas de Chile

En la unidad Nº4 de Lenguaje y Comunicación, llamada “Historias y versos de mi tierra” los alumnos deben conocer e identificar una leyenda.
Para que este aprendizaje sea significativo, los alumnos deben contar una leyenda a sus compañeros en una fecha determinada designada por cada profesora segun horario.
Les entrego algunos links con páginas que tienen algunas leyendas:
http://www.redchilena.com/leyendas/
http://www.chile.com/tpl/articulo/detalle/ver.tpl?cod_articulo=841
http://www.dedaldeoro.cl/leyendas.htm
http://www.cuco.com.ar/chile.htm
http://html.rincondelvago.com/leyendas-de-chile.html
Criterios a evaluar:
• Presentación en la fecha correspondiente.
• Presenta un dibujo o imagen alusiva a la leyenda.
• Su tono de voz es adecuado a su edad y nivel.
• Cuenta en forma secuencial y coherente la historia.
• Presenta nombre y lugar de la leyenda.
• Presenta una postura adecuada al contar la historia.
Esperando a que sea un grato trabajo en familia, se despide,
Profesoras segundos años básicos 2009
martes, 25 de agosto de 2009
Proyecto: My Circus: Inglés 2ºC

Proyecto: MY CIRCUS 8crear un nombre al circo) ejemplo: Star circus, O'Higgins circus, etc.
Crear un circo (tipo maqueta o póster) usando cartulina, papel lustre, cartón forrado, témpera, lápices de colores, etc.
Dentro del circo deben estar los personajes que trabajan en él. En clase el alumno deberá presentar su trabajo describiendo los personajes del circo, su vestimenta, sus accesorios, ect. (ver ejemplo en página 38, class book). Esta actividad será evaluada.
Puntos a evaluar: Puntualidad, creatividad, uso del inglés (pronunciación, gramática, fluidez).
Fecha de presentación y entrega: JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE.
Mr. Alejandro Andrade.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Evaluación Oral de Inglés
Los contenidos son:
UNIT 4 "At the circus":
Vocabulary: Jacket, trousers, socks, shoes, hat, flower, horse, trainer, juggler, trapeze artist, magician, acrobat, fire eater, somersault, big top, horse, tightrope, clown, ring master.
Expression:
I don't know,
Can you repeat please?.
Wath has he/she got...?
He's got green trousers, orange hair etc...
En caso de dudas consulte un diccionario Inglés-Español o puede solicitar una entrevista.
Diccionario on-line hacer click ahí ---> Diccionario Inglés Español
Mr. Francisco flores 2ºA
Miss Paula Contreras 2ºB
Mr Alejandro Andrade 2ºC
Materiales Religión
Miércoles 26 de Agosto: 2ºB
• Una caja de plasticina.
• Un paquete de palitos de helado.
• Tijeras.
• 1 silicona pequeña.
• 1 cartón piedra de 30 x 30.
martes, 18 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
Páginas educativas para las disertaciones de energía
http://jaimevp.tripod.com/Electricidad/energi01.HTM
http://newton.cnice.mec.es/3eso/energia/formas.htm
http://www.renovables.serforem.com/contenido/tipos.asp
http://energias.over-blog.es/
* Se debe copiar el enlace y pegar en la barra web :)
Recuerden que no queremos que los niños sean expertos en física, sino que aprendan temas nuevos junto a sus padres y desde pequeños puedan desarrollar su personalidad, dicción, control corporal y comprensión de temas relacionados a las nuevas tecnologías del mundo.