Bosque nativo: Agustín Franzani (2ºB) -Isidora Odde (2ºC)
Flora: Sebastián González (2ºB) - Martina Pino (2ºC)
Fauna: Luka Ivusic (2ºB) - Gabriel Rojas (2ºC)
15 de octubre:
Minerales: Jeremy jofré (2ºB) - Ignacio Saavedra (2ºC)
Suelos: Vicente Martínez (2ºB) - Abel González (2ºC)
Recursos marinos: Pablo Muller (2ºB) - Axel Miranda (2ºC)
22 de octubre:
Agricultura: Camila Núñez (2ºB) - Valeria Ríos (2ºC)
Aire (atmósfera y espacio): Diego Olmos (2ºB) - Braulio González (2ºC)
Agua: Millaray Orellana (2ºB) - Marcelo Salinas (2ºC)
Los temas a desarrollar se envian vía AGENDA ya que para cada tema puede variar el contenido.
Indicaciones para todas las disertaciones:
• El alumno debe saludar, presentarse y presentar su tema.
• El tema a tratar debe ser explicado con sus propias palabras (lo más simple posible) pero también utilizar conceptos técnicos cuando sea necesario.
• Debe apoyarse de material visual (o audiovisual) como papelógrafos. Se permite el uso de proyectores de imágenes, data show, diapositivas, música o videos  que aporten significativamente en la disertación. (avisar con una semana de anticipación para pedir el data show y el notebook o cpu acá en biblioteca e informar si usará pent drive o cd.)
• Deben entregar a sus compañeros algún material que les recuerde la disertación (puede ser un tríptico, una imagen, una poesía, un afiche, etc.)
• El alumno debe explicar y saber responder preguntas de sus compañeros (supervisado por la profesora).
• La disertación no debe sobrepasar los 25 minutos. (Disertación, muestra de material audiovisual, entrega de material a sus compañeros y preguntas)
• Las fechas y los temas están previamente designadas y no se aceptarán postergaciones. 
Los subtemas de cada disertación  serán diferentes para cada unidad temática, entregándose a su debido tiempo por cada profesora.
| Criterios   evaluativos | 
| Introducción:   Se presenta el expositor. | 
| Desarrollo:   Desarrolla los contenidos en forma adecuada | 
| Claridad   y coherencia: Se expresa con fluidez, coherencia y claridad     | 
| Dominio   del tema:  Demuestra dominio del tema y   explica sin necesidad de leer            | 
| Apoyo   audiovisual: Utiliza apoyo visual para su presentación. | 
| Material   complementario: Entrega a sus compañeros material complementario sobre su   disertación. | 
| Responde   a las preguntas de sus compañeros en forma clara y precisa. | 
| Realiza   su presentación en la fecha indicada. | 
Los alumnos que faltan, serán designados por tema para el mes de noviembre.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario