2ºC: Miércoles 30 de septiembre.
A las 19.30 horas, se ruega asistencia y puntualidad.
Se entregaran informes de notas.
Saludan atentamente,
Indicaciones para todas las disertaciones:
• El alumno debe saludar, presentarse y presentar su tema.
• El tema a tratar debe ser explicado con sus propias palabras (lo más simple posible) pero también utilizar conceptos técnicos cuando sea necesario.
• Debe apoyarse de material visual (o audiovisual) como papelógrafos. Se permite el uso de proyectores de imágenes, data show, diapositivas, música o videos que aporten significativamente en la disertación. (avisar con una semana de anticipación para pedir el data show y el notebook o cpu acá en biblioteca e informar si usará pent drive o cd.)
• Deben entregar a sus compañeros algún material que les recuerde la disertación (puede ser un tríptico, una imagen, una poesía, un afiche, etc.)
• El alumno debe explicar y saber responder preguntas de sus compañeros (supervisado por la profesora).
• La disertación no debe sobrepasar los 25 minutos. (Disertación, muestra de material audiovisual, entrega de material a sus compañeros y preguntas)
• Las fechas y los temas están previamente designadas y no se aceptarán postergaciones.
Los subtemas de cada disertación serán diferentes para cada unidad temática, entregándose a su debido tiempo por cada profesora.
Criterios evaluativos |
Introducción: Se presenta el expositor. |
Desarrollo: Desarrolla los contenidos en forma adecuada |
Claridad y coherencia: Se expresa con fluidez, coherencia y claridad |
Dominio del tema: Demuestra dominio del tema y explica sin necesidad de leer |
Apoyo audiovisual: Utiliza apoyo visual para su presentación. |
Material complementario: Entrega a sus compañeros material complementario sobre su disertación. |
Responde a las preguntas de sus compañeros en forma clara y precisa. |
Realiza su presentación en la fecha indicada. |
septiembre de 2009
Junto con saludarlos les comunico los siguientes puntos:
- El día lunes todos los alumnos deben traer adornos para decorar la sala (campanas, guirnaldas, banderas, etc.)
- Les recuerdo que mensualmente los alumnos deben cooperar con una toalla nova y un confort, ya que TODOS los niños y niñas los utilizan día a día. A su vez se agradece a aquellos apoderados que están al día con los materiales de aseo.
- También se solicita a los apoderados que no han enviado las resmas de oficio correspondiente al segundo semestre, que por favor las envíen (en la lista de útiles escolares aparecen 3 resmas: una oficio y una carta para el primer semestre y otra de oficio ara el segundo semestre).
- Las disertaciones de tecnología están agendadas desde septiembre a noviembre del presente, es por esto que algunos alumnos aún no tienen tema ni fecha, ya que se entregará a su debido tiempo.
- Ruego revisar la agenda diariamente y firmarla, así me aseguro que la información está recibida en casa.
- No olvidar enviar la cotona y el delantal, y estar pendientes de los cuadernos cuando se van a acabar, para que no tengan que estar pasando al limpio cada vez que escriben en otros cuadernos.
En la unidad Nº4 de Lenguaje y Comunicación, llamada “Historias y versos de mi tierra” los alumnos deben conocer e identificar una leyenda.
Para que este aprendizaje sea significativo, los alumnos deben contar una leyenda a sus compañeros en una fecha determinada designada por cada profesora segun horario.
Les entrego algunos links con páginas que tienen algunas leyendas:
http://www.redchilena.com/leyendas/
http://www.chile.com/tpl/articulo/detalle/ver.tpl?cod_articulo=841
http://www.dedaldeoro.cl/leyendas.htm
http://www.cuco.com.ar/chile.htm
http://html.rincondelvago.com/leyendas-de-chile.html
Criterios a evaluar:
• Presentación en la fecha correspondiente.
• Presenta un dibujo o imagen alusiva a la leyenda.
• Su tono de voz es adecuado a su edad y nivel.
• Cuenta en forma secuencial y coherente la historia.
• Presenta nombre y lugar de la leyenda.
• Presenta una postura adecuada al contar la historia.
Esperando a que sea un grato trabajo en familia, se despide,
Profesoras segundos años básicos 2009
Según lo conversado en reunión se entregan las fechas, los temas y los alumnos de la primera unidad temática de de Educación Tecnológica:
Tema: • ¿Qué es la energía?-Energía mecánica (Potencial y cinética)
Fecha: 27 de AGOSTO
Alumno:Gabriel castro (2ºA) - María José Muñoz (2ºB) - Millaray Nieto (2ºC)
Tema: • Energía Química (De los alimentos)
Fecha: 27 de AGOSTO
Alumno: Sofía Cisterna (2ºA) - Agustín Catalán (2ºB) - Agustín Díaz (2ºC)
Tema: • Energía Eléctrica
Fecha: 27 de AGOSTO
Alumno: Antonia Palacios (2ºA) - Cristina Otaiza (2ºB) - Mateo araya (2ºC)
Tema: • Energía Solar
Fecha: 3 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Joshua Abud (2ºA) - Antonia Aguilar (2ºB) - Gabriela González (2ºC)
Tema: • Energía Eólica
Fecha: 3 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Antonia Alcaide (2ºA) - Tomás Alarcón (2ºB) - Isidora Acevedo (2ºC)
Tema: • Energía Hidráulica
Fecha: 3 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Benjamín Alvarado (2ºA) - Constanza Arroniz (2ºB) - Rocío Collao (2ºC)
Tema: • Energía Biomasa
Fecha: 10 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Lucas Aravena (2ºA) - Fernanda Avendaño (2ºB) - Belén Fuentes (2ºC)
Tema: • Energía Geotérmica
Fecha: 10 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Bárbara Bravo (2ºA) - Maite Cáceres (2ºB) - Benjamín Godoy (2ºC)
Tema: • Energía Mareomotriz
Fecha: 10 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Alonso Cabezas (2ºA) - Francisco Campillay (2ºB) - Antonia Villanueva (2ºC)
Tema: • Energía Electromagnética
Fecha: 24 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Joaquín Carrasco (2ºA) - Francisco Chandía (2ºB) - Esperanza Zenteno (2ºC)
Tema: • Energía nuclear
Fecha: 24 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Vicente Castro (2ºA) - Catalina Cisterna (2ºB) - Matías Montenegro (2ºC)
Tema: • Energía Fósil
Fecha: 24 DE SEPTIEMBRE
Alumno: Benjamín Fuentes Pino (2ºA) - Diamela Fernández (2ºB) - Diego Moreno (2ºC)
• Los criterios evaluativos y las instrucciones para la disertacion se entregan junto con el tema vía comunicación (a los alumnos quienes disertan en la unidad temática "Todo es energía".
• Las disertaciones correspondientes a las unidades temáticas de Recursos Naturales y Cuidado del Medio ambiente se darán a mediados de septiembre para su previa preparación.